Modelo Recurso Reposición

25 de febrero de 2025

El recurso potestativo de reposición es una herramienta clave para impugnar actos administrativos que ponen fin a la vía administrativa. Regulado en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, permite a los interesados solicitar la revisión de una resolución sin necesidad de acudir directamente a la vía contencioso-administrativa.

El recurso potestativo de reposición se regula en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, donde establecen que cabe dicho recurso contra los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa y que se interpondrá ante el mismo órgano que los hubiera dictado.

Por su parte, el apartado segundo del artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre señala que:

«No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto».

En cuanto a los plazos, el artículo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre preceptúa lo siguiente:

«1. El plazo para la interposición del recurso de reposición será de un mes, si el acto fuera expreso. Transcurrido dicho plazo, únicamente podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, sin perjuicio, en su caso, de la procedencia del recurso extraordinario de revisión.

Si el acto no fuera expreso, el solicitante y otros posibles interesados podrán interponer recurso de reposición en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto.

  1. El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso será de un mes.
  2. Contra la resolución de un recurso de reposición no podrá interponerse de nuevo dicho recurso».

A continuación mencionamos algunos puntos a tener en cuenta a modo de modelo, genérico,  y que, por supuesto, requiere trabajo, adaptación al supuesto concreto, y comprobación de la legislación vigente en el momento. Solo es una referencia.

Estructura del Recurso de Reposición

Un modelo de recurso de reposición debe estructurarse en los siguientes puntos esenciales para garantizar su correcta presentación y admisión por parte de la Administración:

1. Encabezado

  • Órgano al que se dirige: Especificar el órgano administrativo que dictó el acto recurrido.
  • Datos del recurrente: Nombre, apellidos, DNI/NIE/CIF, domicilio para notificaciones y, si aplica, representación legal.

2. Exposición de hechos

  • Referencia al acto impugnado: Indicar la resolución o acto administrativo que se recurre, especificando número de expediente y fecha de notificación.
  • Descripción de los hechos: Explicar los antecedentes y las razones que justifican la interposición del recurso.

3. Fundamentación jurídica

  • Normativa aplicable: Hacer referencia a los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • Motivos de impugnación: Indicar las razones legales por las cuales se considera que el acto recurrido es nulo o anulable (errores de hecho, falta de motivación, vulneración de derechos, etc.).

4. Petición o solicitud

  • Solicitar expresamente la revocación o modificación del acto administrativo impugnado.
  • En su caso, solicitud de suspensión de la ejecución del acto mientras se resuelve el recurso (artículo 117.2 de la Ley 39/2015).

5. Documentación adjunta

  • Relación de documentos que se aportan como prueba o sustento del recurso (resolución recurrida, comunicaciones previas, informes, etc.).

6. Lugar, fecha y firma

  • Indicar el lugar y la fecha en la que se presenta el recurso.
  • Firma del recurrente o de su representante legal.

Este esquema garantiza que el recurso esté completo y sea conforme con la normativa aplicable, facilitando su admisión y resolución por la Administración.

Encabezado del Recurso de Reposición

AL ÓRGANO [ESPECIFICAR_ÓRGANO_ADMINISTRATIVO] 

Don/Doña [NOMBRE], de nacionalidad [ESPECIFICAR], mayor de edad con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [ESPECIFICAR], en su propio nombre y derecho, ante este órgano comparezco y como mejor proceda en derecho, 

Exposición de Hechos del Recurso de Reposición

PRIMERO.- Con fecha [FECHA], me ha sido notificada resolución de [FECHA] dictada por este órgano al que me dirijo, por la cual se me impone, con desatención de las alegaciones de fecha [FECHA] por mí presentadas en el procedimiento sancionador número [NÚMERO], instruido por esa Administración, la sanción de [ESPECIFICAR], en cuanto responsable de [ESPECIFICAR] al vulnerar lo dispuesto en [ESPECIFICAR].

SEGUNDO.- No estando conforme con la misma, en base a lo establecido en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, interpongo, en tiempo y forma legales, el presente RECURSO DE REPOSICIÓN, que se fundamenta en los siguientes,

HECHOS

PRIMERO.- [DESCRIPCIÓN].

SEGUNDO.- [DESCRIPCIÓN].

TERCERO.- [DESCRIPCIÓN].

Fundamentos de Derecho del Recurso de Reposición

Solo a modo de ejemplo, podría ser de esta forma:

FUNDAMENTOS DE DERECHO

I.- Sobre la admisibilidad del recurso

  1. El presente recurso de reposición se interpone dentro del plazo establecido en el artículo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  2. Asimismo, concurren en esta parte los requisitos relativos a la capacidad y legitimación necesaria para su interposición de conformidad con lo dispuesto en los artículos 3 y 4 de la expresada ley. Por lo demás, el presente recurso de reposición cumple las formalidades exigidas en los artículos 123 y 124 de dicho texto legal y se interpone ante el mismo órgano que los hubiera dictado.

II.- En cuanto al fondo del asunto

  1. De conformidad con lo establecido en los artículos 112 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, contra las resoluciones y los actos de trámite, si estos últimos deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento o producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos, podrán interponerse por los interesados los recursos de alzada y potestativo de reposición, que cabrá fundar en cualquiera de los motivos de nulidad o anulabilidad previstos en los artículos 47y 48 de la LPAC.
  2. Según lo dispuesto en el art. 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa podrán ser recurridos potestativamente en reposición ante el mismo órgano ante el mismo órgano que los hubiera dictado o ser impugnados directamente en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
  3. En relación con el plazo de interposición del recurso de reposición, el apdo. 1 del artículo 124 del mismo texto legal dispone lo siguiente: «El plazo para la interposición del recurso de reposición será de un mes, si el acto fuera expreso. Transcurrido dicho plazo, únicamente podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, sin perjuicio, en su caso, de la procedencia del recurso extraordinario de revisión. Si el acto no fuera expreso, el solicitante y otros posibles interesados podrán interponer recurso de reposición en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto».
  4. Además, resulta evidente, dadas las circunstancias concurrentes en el presente caso, que con la inmediata ejecutividad de la resolución recurrida se ocasionarían daños y perjuicios de imposible o difícil reparación. En efecto en el presente, concurren los requisitos legales establecidos para que deba acordarse la SUSPENSIÓN del acto administrativo recurrido, en cuanto a la naturaleza del daño o perjuicio, la seriedad de los motivos del recurso y la relación del acto con el interés público conforme determina el artículo 2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas. Es por ello que la adopción de tal medida resulta necesaria para asegurar la protección del interés público y la eficacia del procedimiento revisorio iniciado.

Petición o Solicitud del Recurso de Reposición

SOLICITO: Que, habiendo presentado este escrito (junto con la documentación que se acompaña), se admita a trámite y, en su virtud, tenga por interpuesto RECURSO DE REPOSICIÓN contra la resolución de fecha [FECHA].

Fecha y Firma

En [LOCALIDAD] a [DÍA] de [MES] de [AÑO].

Firma:

Don/Doña [FIRMA]

OTROSÍ DIGO: con el fin de evitar perjuicios de difícil o imposible reparación que pudieran producirse para el interés público tutelado y en contra de los derechos e intereses legítimos de esta parte afectada, en tanto se sustancia el correspondiente procedimiento del presente recurso, se acuerde la SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN de la resolución impugnada, demorando la eficacia inmediata en base a lo dispuesto en el art. 117.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En lugar y fecha ut supra.

Firma:

Don/Doña [FIRMA]

Asesoramiento en Sobre un Recurso de Reposición

En LIFE Sector Público, somos especialistas en la interposición y tramitación de recursos administrativos, incluyendo el recurso de reposición. Nuestro equipo de abogados te asesora en cada paso del proceso, garantizando que tu impugnación se presente de manera sólida y conforme a la normativa vigente.

Si necesitas presentar un recurso de reposición contra una resolución administrativa, evitar sanciones indebidas o simplemente garantizar tus derechos frente a la Administración, contáctanos. Estudiaremos tu caso y te proporcionaremos la mejor estrategia legal para obtener un resultado favorable.

¡Contáctanos!

Si necesitas ayuda contáctanos AQUÍ para recibir un asesoramiento legal especializado y personalizado.

Contacta con Nosotros
Abrir chat
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?