Modelo Recurso Alzada

25 de febrero de 2025

El recurso de alzada es un mecanismo que permite a una persona impugnar una decisión administrativa cuando esta no pone fin a la vía administrativa. Es decir, si una resolución o acto administrativo no es definitivo, se puede presentar este recurso ante el órgano superior jerárquico del que emitió la decisión para que la revise.

Este recurso es obligatorio antes de acudir a los tribunales, ya que es un paso previo necesario para poder interponer un recurso contencioso-administrativo. Su finalidad es que una autoridad superior dentro de la Administración revise el caso y decida si confirma, modifica o anula la resolución impugnada.

El recurso de alzada está regulado en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015 y puede interponerse contra decisiones que:

  • Decidan el fondo del asunto o afecten de manera directa a los derechos de una persona.
  • Impidan continuar con un procedimiento.
  • Generen indefensión o perjuicios irreparables.

Si el recurso se presenta ante el mismo órgano que emitió la resolución, este tiene 10 días para enviarlo al órgano superior junto con toda la documentación necesaria. Es responsabilidad del titular del órgano original asegurarse de que el recurso se traslade correctamente y en el plazo establecido.

A continuación os indicamos un ejemplo de cómo estructurar un recurso de alzada. Un mero ejemplo que, evidentemente, debe adaptarse al caso concreto e incorporar la normativa vigente en casa supuesto.

Estructura del Recurso de Alzada

Un modelo de recurso de alzada debe estructurarse en los siguientes puntos esenciales para garantizar su correcta presentación y admisión por parte de la Administración:

  • Encabezado

    • Órgano al que se dirige (Órgano superior jerárquico del que dictó el acto).
    • Datos del recurrente (Nombre, DNI/NIE/CIF, domicilio para notificaciones, representación legal si aplica).
  • Exposición de hechos

    • Referencia al acto impugnado (Número de expediente, fecha de notificación y descripción de la resolución recurrida).
    • Motivos de impugnación (Resumen claro y preciso de los hechos relevantes).
  • Fundamentación jurídica

    • Normativa aplicable (Artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015).
    • Razones de nulidad o anulabilidad (Errores de derecho, vulneración de normativa, indefensión, etc.).
  • Petición o solicitud

    • Solicitud de revocación o modificación del acto recurrido.
    • Posible solicitud de suspensión de la ejecución del acto, fundamentada en el artículo 117.2 de la Ley 39/2015.
  • Documentación adjunta

    • Relación de documentos que acreditan los argumentos del recurso (copia de la resolución impugnada, pruebas, alegaciones previas, etc.).
  • Lugar, fecha y firma

    • Indicación del lugar y la fecha de presentación del recurso.
    • Firma del recurrente o de su representante legal.

Encabezado del Recurso de Alzada

AL [ESPECIFICAR_ÓRGANO_ADMINISTRATIVO] 

Don/Doña [NOMBRE], de nacionalidad [ESPECIFICAR], mayor de edad con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [ESPECIFICAR], en su propio nombre y derecho, ante este órgano comparezco y como mejor proceda en derecho, DIGO

Exposición de Hechos del Recurso de Alzada

Que por medio del presente, conforme a lo dispuesto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, reguladora del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y dentro del plazo conferido al efecto, formulo RECURSO DE ALZADA contra la resolución de fecha [FECHA], notificada en fecha de [FECHA], dictada por [ÓRGANO], por la que [DESCRIPCIÓN], por encontrar que la misma no es conforme a derecho, sobre la base de los hechos y consideraciones jurídicas que fundamentan los siguientes,

HECHOS

PRIMERO.- [DESCRIPCIÓN].

SEGUNDO.- [DESCRIPCIÓN].

TERCERO.- [DESCRIPCIÓN].

A los anteriores hechos les resultan de aplicación los siguientes, 

Fundamentos de Derecho del Recurso de Alzada

Solo a modo de ejemplo, podría ser de esta forma:

FUNDAMENTOS DE DERECHO

I.- SOBRE LA ADMISIBILIDAD DEL RECURSO

El presente recurso de alzada se interpone dentro del plazo establecido en el artículo 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Asimismo, concurren en esta parte los requisitos relativos a la capacidad y legitimación necesaria para su interposición de conformidad con lo dispuesto en los artículos 3 y 4 de la expresada ley. Por lo demás, el presente recurso de alzada cumple las formalidades exigidas en los artículos 112 y 121 de dicho texto legal y se interpone ante el órgano superior jerárquico del que la dictó.

II.- EN CUANTO AL FONDO DEL ASUNTO

De conformidad con lo establecido en los artículos 112 y 121 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, contra las resoluciones y los actos de trámite, si estos últimos deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos, podrán interponerse por los interesados los recursos de alzada y potestativo de reposición, que cabrá fundar en cualquiera de los motivos de nulidad o anulabilidad previstos en los artículos 47 y 48 de la LPAC.

Las resoluciones y actos a que se refiere el mencionado artículo 112.1, cuando no pongan fin a la vía administrativa, podrán ser recurridos en alzada ante el órgano superior jerárquico del que los dictó, y el recurso podrá interponerse ante el órgano que dictó el acto que se impugna o ante el competente para resolverlo.

En relación con el plazo de interposición del recurso de alzada, el apdo. 1.º del artículo 122 del mismo texto legal indica que «El plazo para la interposición del recurso de alzada será de un mes, si el acto fuera expreso. Transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto el recurso, la resolución será firme a todos los efectos. Si el acto no fuera expreso el solicitante y otros posibles interesados podrán interponer recurso de alzada en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzcan los efectos del silencio administrativo».

Además, resulta evidente dadas las circunstancias concurrentes en el presente caso, que con la inmediata ejecutividad de la resolución recurrida se ocasionarían daños y perjuicios de imposible o difícil reparación. En efecto en el presente, concurren los requisitos legales establecidos para que deba acordarse la SUSPENSIÓN del acto administrativo recurrido, en cuanto a la naturaleza del daño o perjuicio, la seriedad de los motivos del recurso y la relación del acto con el interés público conforme determina el artículo 117. 2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas. Es por ello que la adopción de tal medida resulta necesaria para asegurar la protección del interés público y la eficacia del procedimiento revisorio iniciado.

Petición o Solicitud del Recurso de Alzada

Por todo lo expuesto anteriormente,

SOLICITO A [ÓRGANO ADMINISTRATIVO]:

Que tenga por interpuesto este escrito junto con sus documentos que lo acompañan, lo admita a trámite y tenga por interpuesto recurso de alzada contra resolución n.º [NÚMERO] de [FECHA] dictada por [ÓRGANO] en relación a [ESPECIFICAR] y que declare no haber lugar a [ESPECIFICAR].

Fecha y Firma

En [LOCALIDAD] a [DÍA] de [MES] de [AÑO].

Firma:

Don/Doña [FIRMA]

OTROSÍ DIGO: con el fin de evitar perjuicios de difícil o imposible reparación que pudieran producirse para el interés público tutelado y en contra de los derechos e intereses legítimos de esta parte afectada, en tanto se sustancia el correspondiente procedimiento del presente recurso, se acuerde la SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN de la resolución impugnada, demorando la eficacia inmediata en base a lo dispuesto en el art. 117.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En fecha y lugar ut supra.

Firma:

Don/Doña [FIRMA]

Asesoramiento sobre un Recurso de Alzada

En LIFE Sector Público, somos especialistas en la interposición y tramitación de recursos administrativos, incluyendo el recurso de alzada. Nuestro equipo de abogados te asesora en cada paso del proceso, garantizando que tu impugnación se presente de manera sólida y conforme a la normativa vigente.

Si necesitas presentar un recurso de alzada contra una resolución administrativa, evitar sanciones indebidas o simplemente garantizar tus derechos frente a la Administración, contáctanos. Estudiaremos tu caso y te proporcionaremos la mejor estrategia legal para obtener un resultado favorable.

¡Contáctanos!

Si necesitas ayuda contáctanos AQUÍ para recibir un asesoramiento legal especializado y personalizado.

Contacta con Nosotros
Abrir chat
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?