Licitaciones públicas en EMASESA
La Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A. (EMASESA), es uno de los entes más activos en materia de licitaciones públicas dentro del ámbito del ciclo integral del agua. Su perfil contratante se orienta a asegurar la continuidad, sostenibilidad e innovación de un servicio esencial, mediante contratos que combinan obra civil, asistencia técnica especializada y suministros estratégicos.
Durante el periodo comprendido entre abril de 2024 y abril de 2025, EMASESA ha licitado alrededor de 260 expedientes, consolidando su posición como entidad pública con un enfoque claramente técnico. Su volumen medio de contratación se sitúa en torno a los 500.000 euros por procedimiento, y destaca una baja media del 10 % al 15 %, lo que revela una competencia ajustada, pero con márgenes razonables para licitadores solventes.
Este artículo, elaborado por especialistas en licitaciones públicas, presenta una radiografía detallada del comportamiento contractual de EMASESA. Desde LIFE SECTOR PÚBLICO analizamos los tipos de licitaciones, los perfiles adjudicatarios, las principales inversiones y las claves legales y técnicas para licitar con garantías ante esta empresa pública de referencia en el sector hidráulico.
Tipos de Licitaciones de EMASESA
La contratación de EMASESA se estructura en tres grandes bloques, con un claro predominio de la obra pública:
Obras: el eje central de la contratación
EMASESA dedica una parte sustancial de sus concursos públicos a proyectos de obra hidráulica, tanto de nueva ejecución como de mantenimiento y renovación. Entre las principales actuaciones licitadas se encuentran:
Sustitución y mejora de redes de abastecimiento y saneamiento.
Construcción y mejora de estaciones de bombeo, depuración y tratamiento.
Obras de eficiencia energética en instalaciones hidráulicas.
Actuaciones urbanas ligadas a intervenciones en la vía pública (reposición de pavimentos, etc.).
Estos contratos requieren empresas con experiencia en obra civil, capacidad técnica acreditada, solvencia económica y cumplimiento estricto de la normativa medioambiental y de seguridad.
Servicios: soporte técnico y sostenibilidad
Los servicios contratados por EMASESA están orientados a apoyar su gestión interna, su estrategia de sostenibilidad y su operativa diaria. Incluyen:
Asistencia técnica para proyectos, direcciones de obra y coordinación de seguridad y salud.
Control de calidad y análisis de aguas en laboratorio.
Gestión energética y eficiencia ambiental.
Servicios auxiliares (limpieza, vigilancia, mantenimiento de edificios, etc.).
Se trata de contratos con alta exigencia técnica, adecuados para consultoras especializadas, empresas de ingeniería ambiental y operadores con experiencia en el sector agua.
Suministros: dotación técnica y operativa
La adquisición de materiales y productos especializados también forma parte esencial de la actividad de contratación. Entre los suministros más recurrentes destacan:
Tuberías, válvulas y accesorios para redes hidráulicas.
Equipos de automatización y telecontrol de instalaciones.
Productos químicos para tratamiento de agua potable y residual.
Equipos informáticos y software técnico.
Estas licitaciones públicas suelen requerir certificaciones técnicas, cumplimiento de estándares de calidad y capacidad logística inmediata.
Empresas Adjudicatarias en EMASESA
En 2024, casi 100 empresas diferentes resultaron adjudicatarias de contratos con EMASESA. Las más destacadas por volumen adjudicado fueron:
ADV INFORMÁTICA, SL
COSELA, SL
BRENNTAG QUÍMICA, SA
CARMOCON, SA
ULLASTRES, SA
Este perfil refleja la especialización técnica de los adjudicatarios, en ámbitos como software industrial, productos químicos y construcción hidráulica.
Contratos menores: un uso residual
EMASESA mantiene un perfil bajo en contratación menor, con apenas 35 contratos registrados en el último año. Este dato es positivo, ya que evidencia una apuesta por la publicidad y concurrencia, permitiendo a un mayor número de empresas competir en igualdad.
Licitaciones de Gran Envergadura de EMASESA
Aunque su volumen medio de licitación es moderado, EMASESA publica también concursos públicos de alta complejidad técnica y valor económico relevante. Destacan:
Sistema de generación y dosificación de ozono en la ETAP para mejorar la calidad del agua en condiciones de sequía. Se trata de una infraestructura crítica para la seguridad del abastecimiento.
Proyecto de automatización, control y comunicaciones de la EBAP Tamarguillo (Sevilla), con un valor estimado de 808.366 €, finalmente adjudicado a ELECNOR SERVICIOS Y PROYECTOS, SAU por 558.071 € tras recibir cuatro ofertas.
Estos contratos requieren capacidades multidisciplinares: ingeniería, software, integración de sistemas, cumplimiento ambiental, etc.
Órganos de Contratación
El principal órgano de contratación de EMASESA es su Consejería Delegada, que actúa con independencia funcional dentro del marco normativo de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público (LCSP).
Este modelo otorga agilidad a los procedimientos y permite concentrar la estrategia de contratación en un único centro decisor. La transparencia y trazabilidad del proceso están garantizadas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Beneficios de ser proveedor de EMASESA
Participar en las licitaciones de EMASESA ofrece ventajas estratégicas para empresas del ámbito hidráulico, técnico y medioambiental:
Estabilidad y volumen sostenido
Con más de 250 contratos anuales y una inversión continua en renovación de redes, EMASESA garantiza estabilidad contractual y oportunidades recurrentes.
Proyección y prestigio sectorial
Trabajar con EMASESA posiciona a la empresa adjudicataria como proveedor de referencia en el ámbito del ciclo integral del agua, una credencial muy valiosa para futuras licitaciones.
Procesos competitivos pero accesibles
La media de licitadores por expediente es de 3-4 empresas, lo que permite competir con mayores garantías frente a otros entornos con mayor saturación.
Compromiso con la sostenibilidad
EMASESA impulsa criterios medioambientales, sociales e innovadores en sus pliegos, lo que favorece la participación de empresas responsables y con propuestas de valor.
Retos y Tendencias de las Licitaciones de EMASESA
Los retos actuales del ciclo del agua, combinados con las exigencias regulatorias y los fondos europeos, marcarán las próximas licitaciones de EMASESA. Las tendencias observadas son:
Digitalización de infraestructuras hidráulicas: automatización, control remoto, gemelos digitales.
Sostenibilidad operativa: eficiencia energética, economía circular, reducción de pérdidas.
Gestión de la sequía y cambio climático: nuevos sistemas de tratamiento y monitorización.
Contratación estratégica: acuerdos marco, compra pública innovadora y fórmulas colaborativas.
Se espera una intensificación de los concursos públicos especializados, con proyectos que integren tecnología, sostenibilidad y eficiencia.
Claves para licitar con EMASESA
os pliegos de condiciones suelen ser muy detallados, especialmente en licitaciones de obra o suministros estratégicos. Es fundamental cuidar la calidad técnica de las memorias y fichas.
Vigilar el cálculo de las bajas
Con una baja media del 10-15 %, las ofertas deben estar bien fundamentadas, evitando el riesgo de incurrir en presunción de anormalidad sin justificación válida.
Apostar por la sostenibilidad
EMASESA valora criterios medioambientales y sociales. Es clave integrar propuestas de valor añadido en estas materias.
Evaluar la presentación en UTEs
Al tratarse de contratos multidisciplinares, la fórmula de Unión Temporal de Empresas (UTE) permite concurrir con solvencia técnica sin asumir todo el riesgo en solitario.
Somos Especialistas en Licitaciones y Contratos Públicos
Las licitaciones de EMASESA ofrecen una ventana de oportunidad constante para empresas del sector del agua, la ingeniería, los servicios auxiliares y los suministros técnicos. Su perfil contractual, basado en sostenibilidad, innovación y mejora continua del servicio público, representa un marco competitivo pero racional, donde empresas bien preparadas pueden crecer y consolidarse.
Desde LIFE SECTOR PÚBLICO, asesoramos a nuestros clientes en todo el ciclo de vida de una licitación: desde el análisis estratégico del pliego hasta la redacción de ofertas, la resolución de incidencias y la defensa jurídica ante exclusiones o irregularidades. Si tu empresa quiere posicionarse como proveedor de EMASESA, estamos preparados para acompañarte en cada paso.
Desde LIFE SECTOR PÚBLICO, acompañamos a empresas en todo el ciclo del procedimiento: análisis de pliegos, preparación de la documentación, asesoramiento técnico y jurídico, y defensa de derechos en caso de exclusiones o adjudicaciones irregulares. Si tu empresa quiere licitar con EMASESA, contáctanos y compite con garantías en el ámbito de las licitaciones públicas.
En LIFE Sector Público, somos expertos en asesorar a empresas que desean presentarse a licitaciones como las de EMASESA. Con nuestra experiencia, te ayudamos a:
- Evaluar oportunidades específicas para tu sector.
- Preparar propuestas técnicas y financieras ganadoras.
- Resolver dudas sobre normativa y procedimientos.
¿Estás buscando maximizar tus oportunidades en las licitaciones de EMASESA? En LIFE Sector Público, contamos con un equipo de expertos en contratación pública que entiende las necesidades específicas de cada licitación y cómo posicionar a tu empresa como la mejor opción.
Si necesitas ayuda contáctanos AQUÍ para recibir un asesoramiento legal especializado y personalizado.