Clasificación Empresarial en Licitaciones Públicas

10 de abril de 2025

La clasificación empresarial es un requisito esencial para que las empresas puedan participar en licitaciones públicas de obras y ciertos servicios en España. Este sistema permite acreditar la solvencia económica, financiera, técnica y profesional de las empresas, garantizando que están capacitadas para contratar con la Administración Pública.

En este artículo, aprenderás qué es la clasificación empresarial, cómo obtenerla, cuál es su vigencia, sus efectos, condiciones y excepciones según la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP). Además, descubrirás cómo en LIFE Sector Público podemos ayudarte a gestionar este proceso de manera eficiente y profesional.

¿Qué es la clasificación empresarial en licitaciones públicas?

La clasificación empresarial es un procedimiento regulado por la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) que permite acreditar la solvencia económica, financiera, técnica y profesional de las empresas que desean participar en procedimientos de contratación pública.

Esta clasificación se obtiene tras demostrar que la empresa cumple con los requisitos establecidos por la normativa y tiene capacidad suficiente para ejecutar contratos públicos de manera adecuada.

¿Qué acredita la clasificación empresarial?

  • Solvencia económica y financiera: Capacidad para afrontar económicamente la ejecución de un contrato.
  • Solvencia técnica y profesional: Experiencia y recursos técnicos suficientes para llevar a cabo el trabajo.
  • Capacidad legal para contratar: Cumplimiento de todos los requisitos legales necesarios para contratar con la Administración.

Marco normativo de la clasificación empresarial según la LCSP

La clasificación empresarial está regulada principalmente por los artículos 77 a 83 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP).

Esta normativa establece que:

  • La clasificación es obligatoria para los contratos de obras cuyo valor estimado sea igual o superior a 500.000 euros.
  • Para los contratos de servicios, la clasificación no es obligatoria, pero puede utilizarse para acreditar la solvencia técnica y financiera.
  • Los requisitos deben ser proporcionados al objeto del contrato y adecuados para no excluir injustamente a pequeñas y medianas empresas (PYMEs).

Vigencia de la clasificación empresarial: Requisitos y plazos

La clasificación empresarial tiene una vigencia indefinida, pero debe mantenerse actualizada para que siga siendo válida.

Requisitos para mantener la clasificación empresarial:

  1. Justificación anual de solvencia económica y financiera:
    • Las empresas deben demostrar anualmente que mantienen su capacidad económica y financiera.
  2. Justificación trienal de solvencia técnica y profesional:
    • Cada tres años se debe acreditar que se cumple con los criterios técnicos necesarios para la clasificación.
  3. Suspensión automática:
    • Si la empresa no presenta la documentación requerida en los plazos establecidos, se produce la suspensión automática de la clasificación.

Efectos de la clasificación en contratos públicos

La clasificación empresarial tiene efectos significativos en los procedimientos de contratación pública:

Contratos de obras:

  • Obligatoria para contratos cuyo valor estimado sea igual o superior a 500.000 euros.
  • Acredita la solvencia técnica y económica del licitador.

Contratos de servicios:

  • No es obligatoria, pero puede presentarse como prueba de solvencia para mejorar la valoración de la oferta.

Condiciones y requisitos para obtener la clasificación empresarial

Para obtener la clasificación empresarial, las empresas deben demostrar su capacidad legal, económica, financiera, técnica y profesional.

Requisitos principales:

  1. Personalidad y capacidad de obrar:
    • La empresa debe estar legalmente constituida y habilitada para realizar la actividad correspondiente.
  2. Solvencia económica y financiera:
    • Presentar informes financieros, cuentas anuales y otros documentos que acrediten su capacidad económica.
  3. Solvencia técnica y profesional:
    • Presentar certificados de buena ejecución y documentación que demuestre la experiencia en proyectos similares.
  4. No estar incurso en prohibiciones para contratar:
    • Las empresas deben demostrar que no se encuentran en ninguna situación que impida su participación en procedimientos de licitación pública.

Revisión, suspensión y pérdida de la clasificación empresarial

La clasificación empresarial puede ser revisada, suspendida o anulada bajo ciertas circunstancias:

  • Revisión automática: Si la empresa no presenta la documentación requerida en los plazos establecidos.
  • Suspensión temporal: Si se detectan irregularidades en la documentación o incumplimiento de requisitos.
  • Revisión a solicitud del interesado: Si la empresa considera que cumple con nuevos requisitos que mejoren su clasificación.

Excepciones a la clasificación empresarial en licitaciones públicas

En algunos casos, la exigencia de clasificación puede ser exceptuada:

  • Mediante Real Decreto: Siempre que se justifique adecuadamente.
  • Cuando no existen empresas clasificadas: Si ningún licitador presenta la clasificación exigida, el órgano de contratación puede prescindir de este requisito en el siguiente procedimiento.

Preguntas frecuentes sobre clasificación empresarial (FAQs)

¿Qué ocurre si no tengo clasificación empresarial para un contrato de obras superior a 500.000 euros?
Tu oferta será excluida automáticamente del procedimiento de licitación.

¿Se puede utilizar la clasificación empresarial para contratos de servicios?
Sí, aunque no es obligatoria, puede presentarse como medio para acreditar la solvencia técnica y financiera.

¿La clasificación empresarial tiene un coste?
Sí, su obtención puede conllevar gastos relacionados con la preparación de documentación y honorarios profesionales.

¿Por qué confiar en LIFE Sector Público para gestionar tu clasificación empresarial?

En LIFE Sector Público, ofrecemos un servicio integral para ayudarte a obtener y mantener tu clasificación empresarial actualizada y válida. Nuestros servicios incluyen:

  • Asesoramiento personalizado: Identificamos qué documentación necesitas presentar y cómo hacerlo.
  • Gestión documental: Preparamos toda la documentación necesaria para acreditar tu solvencia técnica, económica y financiera.
  • Revisión continua: Garantizamos que tu clasificación se mantenga activa y actualizada.
  • Cumplimiento normativo: Aplicamos rigurosamente la LCSP para asegurar que tu clasificación es válida y efectiva.

¿Necesitas obtener o renovar tu clasificación empresarial para participar en licitaciones públicas? Contacta con LIFE Sector Público y asegura tu éxito.

Si necesitas más información o quieres saber cómo podemos ayudarte, no dudes en contactarnos llamando al +34 679 092 414.

Contáctanos AQUÍ para recibir un asesoramiento legal especializado y personalizado.

Contacta con Nosotros
Abrir chat
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?