Certificado ROLECE: Qué es y Cómo Obtenerlo
Certificado ROLECE: Qué es, Cómo Obtenerlo y Paso a Paso de la Inscripción.
El Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público (ROLECE) es una herramienta esencial para empresas y profesionales que desean contratar con la Administración Pública. Este registro, regulado por la Ley 9/2017, permite acreditar de manera centralizada la capacidad de obrar, la solvencia técnica y económica, así como otros requisitos necesarios para participar en licitaciones.
La inscripción en el ROLECE no solo simplifica los trámites administrativos, sino que también mejora la competitividad de las empresas al facilitar su acceso a contratos públicos. A continuación, te explicamos en detalle qué es el certificado ROLECE, su importancia y cómo realizar la inscripción paso a paso.
¿Por qué es Importante Inscribirse en el ROLECE?
El certificado ROLECE es un documento que acredita que una empresa o profesional autónomo está inscrito en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público. Este registro centraliza información clave, como la personalidad jurídica, la capacidad de obrar, la solvencia económica y las autorizaciones profesionales.
La vigencia de este certificado es indefinida, teniendo únicamente que notificar e inscribir los datos que varíen a lo largo del tiempo respecto a la inscripción inicial.
La inscripción en el ROLECE no es obligatoria en todos los casos, pero sí resulta altamente recomendable para empresas y autónomos que participan regularmente en licitaciones. En el procedimiento abierto supersimplificado, o simplificado abreviado, la inscripción en el ROLECE es un requisito de cumplimiento obligatorio.
Ventajas del Certificado ROLECE
El ROLECE está gestionado por el Ministerio de Hacienda y es interoperable con otros registros autonómicos y locales, lo que lo convierte en una herramienta fundamental para las empresas que buscan crecer en el sector público.
Un ejemplo típico de la utilidad del ROLECE sería una empresa de limpieza que quiere licitar con varios ayuntamientos. Al estar inscrita en el registro, puede participar en todas las licitaciones sin tener que justificar su solvencia en cada contrato.
- Ahorro de tiempo: Al estar inscrito en el ROLECE, las empresas no necesitan presentar una y otra vez los mismos documentos en cada proceso de licitación.
- Simplicidad administrativa: La documentación necesaria se presenta una sola vez y queda centralizada, lo que facilita los trámites futuros.
- Mayor visibilidad: Las administraciones pueden consultar el ROLECE para obtener información sobre las empresas, lo que puede aumentar las oportunidades de ser seleccionados.
- Acceso a más licitaciones: Muchas licitaciones públicas requieren que las empresas estén inscritas en el ROLECE como requisito para participar.
- Cumplimiento normativo: La inscripción en el ROLECE asegura que tu empresa cumple con los requisitos legales y administrativos necesarios para contratar con el sector público.
- Posicionamiento estratégico: La inscripción en el ROLECE da un plus de credibilidad y confianza a tu empresa ante las administraciones públicas, aumentando las oportunidades de éxito en futuros contratos.
Paso a Paso: Cómo Inscribirse en el ROLECE
El proceso de inscripción en el ROLECE se realiza de manera telemática a través de la plataforma oficial gestionada por el Ministerio de Hacienda. A continuación, se detalla el procedimiento completo:
- Acceso a la plataforma oficial
Accede al portal del ROLECE a través del siguiente enlace: Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público.
En esta página, encontrarás información básica sobre el registro y un enlace para iniciar el trámite. Antes de continuar, asegúrate de contar con un certificado digital válido o estar registrado en el sistema Cl@ve. En el caso de actuar en nombre de una sociedad mercantil, debes contar con un certificado de representación.
Una vez identificado, aparecerá la siguiente pantalla:
- Creación de solicitud
- Selecciona la opción “Solicitud”, “Persona física” o “Persona jurídica” según el caso.
- Introduce los datos solicitados, según el caso concreto: CIF/NIF/NIE/Pasaporte.
- Rellena el formulario, firma digitalmente y envía la solicitud.
- Solicitud de nota registral
- Una vez firmada y enviada la solicitud, recibirás en la dirección del correo electrónico facilitada las instrucciones con los pasos a seguir para solicitar al Registro Mercantil el envío de la información registral por correo electrónico a la dirección de Patrimonio del Estado Habilitada.
- Accede a la web del Registro Mercantil para solicitar una Nota informativa Mercantil.
- Busca la sociedad por denominación o CIF.
- Rellena el formulario solicitado para obtener la nota, marcando “Nota informativa mercantil”.
- Cubre todos los datos empresariales solicitados y siempre que se solicite un correo electrónico, indica el de Patrimonio del Estado que te han indicado en el mail recibido del Registro de Licitadores.
- Realiza el pago y guarda la nota en tu ordenador.
Al solicitar la Nota se indicará el correo electrónico de Patrimonio del Estado, lo que permite que la información se cruce entre los organismos de forma automática, sin que haya que realizar ningún paso más.
- Obtención del certificado
En unos días, recibirás en el correo electrónico indicado en la solicitud de inscripción el Acuerdo de Inscripción en el ROLECE. Este proceso puede tardar entre 7 y 15 días hábiles.
En caso de recibir el Acuerdo de Archivo del Expediente, se deberá iniciar el proceso de solicitud de nuevo.
Recibido el acuerdo de inscripción, podrás descargar el certificado de inscripción directamente desde la plataforma, siguiendo los siguientes pasos:
- Accede al portal del ROLECE a través del siguiente enlace: Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público.
- Identifícate con un certificado digital válido.
- En el menú principal de la izquierda, haz click en “certificado ROLECE” y selecciona “Emisión”.
- Introduce los datos solicitados: CIF o Denominación Social.
- Introduce el código de verificación y haz click en “Visualizar”.
- Se abrirá en una nueva pestaña el certificado de inscripción, que podrás imprimir en PDF y guardar en tu ordenador.
Actualización y Mantenimiento de Datos en el ROLECE
Una vez inscrita, la empresa tiene la obligación de mantener actualizada su información. Esto incluye:
- Modificaciones en la escritura de constitución.
- Cambios en los poderes de representación.
- Actualización de los datos financieros y técnicos.
Preguntas Frecuentes Sobre el Certificado ROLECE
¿Es obligatorio estar inscrito en el ROLECE?
No siempre, pero resulta esencial para empresas que participen regularmente en contratos públicos.
En el caso de licitaciones tramitadas al amparo del procedimiento abierto simplificado abreviado, sí es obligatoria la inscripción.
¿Cuánto tiempo tarda en obtenerse el certificado?
El plazo medio es de 10 días hábiles, aunque puede variar según la carga de trabajo de la Administración.
¿Qué hacer si hay un error en la inscripción?
Si se notifica el archivo del expediente de inscripción, lo más óptimo y sencillo es comenzar de nuevo el proceso de tramitación.
Somos Especialistas en Licitaciones Públicas
El certificado ROLECE es una herramienta indispensable para empresas y autónomos que desean competir en el mercado público. En LIFE Sector Público, te ayudamos a simplificar el proceso de inscripción y mantener tu registro al día.
Si necesitas ayuda contáctanos AQUÍ para recibir un asesoramiento legal especializado y personalizado.