Certificado de Solvencia Bancaria en Licitaciones Públicas: Qué es, Cómo Obtenerlo y Por Qué es Crucial

7 de abril de 2025

El certificado de solvencia bancaria es un documento fundamental en la contratación pública. Este certificado acredita que una empresa posee la capacidad económica y financiera suficiente para cumplir con un contrato público, demostrando así su viabilidad económica ante los órganos de contratación.

En este artículo descubrirás qué es un certificado de solvencia bancaria, por qué es indispensable en licitaciones públicas, cómo obtenerlo, qué errores evitar y cómo LIFE Sector Público puede ayudarte a gestionar este proceso de manera eficiente.

¿Qué es un certificado de solvencia bancaria en licitaciones públicas?

Un certificado de solvencia bancaria es un documento oficial emitido por una entidad financiera que demuestra que una empresa tiene los recursos financieros necesarios para cumplir con las obligaciones derivadas de un contrato público. Este documento se utiliza comúnmente en licitaciones públicas para garantizar que el licitador cuenta con una solvencia económica adecuada.

Referencia legal: El artículo 87 de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) especifica que el certificado de solvencia bancaria es uno de los medios aceptados para acreditar la solvencia económica y financiera.

¿Para qué sirve el certificado de solvencia bancaria?

  • Acreditar solvencia económica: Demostrar ante el órgano de contratación que la empresa tiene capacidad financiera suficiente.
  • Proporcionar transparencia y seguridad: Asegura que solo participen empresas con capacidad económica comprobada.
  • Garantizar la ejecución del contrato: Evitar incumplimientos por falta de solvencia financiera.

¿Por qué es necesario un certificado de solvencia bancaria en licitaciones públicas?

Los órganos de contratación deben asegurarse de que los licitadores tienen recursos económicos suficientes para garantizar la correcta ejecución del contrato. Este requisito es especialmente importante en contratos de alto valor económico o complejidad técnica.

Principales razones para exigir un certificado de solvencia bancaria:

  1. Evaluación financiera fiable: Permite evaluar objetivamente la capacidad financiera del licitador.
  2. Garantía de ejecución del contrato: Evita problemas relacionados con la falta de recursos económicos.
  3. Transparencia y seguridad: Los procesos de licitación pública son más seguros y fiables.

Ejemplo práctico: Si una empresa desea licitar para el suministro de equipos informáticos a un ministerio, el órgano de contratación exigirá un certificado de solvencia bancaria que garantice que el licitador tiene recursos suficientes para adquirir y entregar el material.

Regulación legal de la solvencia económica y financiera en licitaciones públicas

El artículo 87 de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) regula la acreditación de la solvencia económica y financiera de los licitadores. Este artículo permite que los órganos de contratación exijan diferentes tipos de documentación para acreditar la solvencia, entre ellos el certificado de solvencia bancaria.

Medios válidos para acreditar la solvencia económica (Artículo 87 LCSP):

  • Certificados de solvencia bancaria: Documentos emitidos por bancos que acreditan la capacidad financiera de la empresa.
  • Pólizas de seguro por riesgos profesionales: Garantizan la cobertura de posibles riesgos derivados del contrato.
  • Cuentas anuales auditadas: Informes contables que reflejan la situación financiera de la empresa.
  • Declaraciones sobre el volumen de negocio global: Indican la estabilidad económica de la empresa.

La normativa también establece que la solvencia requerida debe ser proporcional al objeto contractual, evitando imponer requisitos desproporcionados que impidan la participación de pequeñas y medianas empresas.

Características esenciales del certificado de solvencia bancaria

Recibir alertas de licitaciones es solo el primer paso. La verdadera clave está en analizar correctamente cada oportunidad.

Aspectos Clave a Analizar:

  1. Viabilidad Económica: ¿El presupuesto cubre tus costos y genera un margen razonable de beneficio?
  2. Capacidad Técnica: ¿Cuentas con los recursos técnicos, humanos y materiales necesarios?
  3. Plazos de Ejecución ¿Puedes cumplir con los plazos sin afectar otros proyectos?
  4. Criterios de Adjudicación: ¿Son claros y objetivos o incluyen aspectos subjetivos que pueden complicar la evaluación?
  5. Documentación Requerida: ¿Tienes toda la documentación preparada para presentar la oferta de manera correcta y puntual?

¿Cómo obtener un certificado de solvencia bancaria para licitaciones públicas?

El proceso para obtener un certificado de solvencia bancaria es sencillo, pero debe realizarse adecuadamente para evitar errores que puedan descalificarte en un proceso de licitación.

Pasos para obtener un certificado de solvencia bancaria:

  1. Solicita el certificado a tu banco: Especifica que necesitas el documento para participar en una licitación pública.
  2. Entrega la documentación requerida: El banco puede solicitar balances contables, declaraciones tributarias, etc.
  3. Revisión de la documentación: El banco evalúa tu situación financiera.
  4. Recepción del certificado: Una vez aprobado, recibirás el certificado firmado y sellado.

Ejemplos prácticos del uso del certificado de solvencia bancaria

Obras Públicas: Construcción de infraestructuras como hospitales, puentes o carreteras.
Suministros Tecnológicos: Provisión de material informático, sanitario o industrial.
Concesiones de Servicios: Gestión de servicios públicos como transporte, limpieza o mantenimiento urbano.

Errores comunes al presentar certificados de solvencia bancaria y cómo evitarlos

  1. Certificados caducados: Asegúrate de que estén actualizados (menos de seis meses de antigüedad).
  2. Documentación incompleta: Proporciona todos los documentos requeridos por el banco.
  3. No adaptar el certificado al objeto del contrato: Debe ser proporcional al valor económico del contrato.
  4. Ignorar requisitos específicos: Cada licitación puede tener exigencias diferentes.

¿Por qué confiar en LIFE Sector Público para gestionar tus licitaciones públicas?

En LIFE Sector Público, te ayudamos a:

  • Obtener tu certificado de solvencia bancaria de manera rápida y eficiente.
  • Preparar toda la documentación necesaria para licitaciones públicas.
  • Presentar ofertas competitivas con garantías de éxito.

¡Contacta con nosotros y asegura el éxito en tus licitaciones públicas!

Si necesitas más información o quieres saber cómo podemos ayudarte, no dudes en contactarnos llamando al +34 679 092 414.

Contáctanos AQUÍ para recibir un asesoramiento legal especializado y personalizado.

Contacta con Nosotros
Abrir chat
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?