Certificado de Buena Ejecución en Licitaciones Públicas

10 de abril de 2025

El certificado de buena ejecución es un documento fundamental en licitaciones públicas, que demuestra que una empresa ha cumplido satisfactoriamente con sus obligaciones contractuales en proyectos anteriores. Este certificado se utiliza principalmente para acreditar la solvencia técnica en futuros procedimientos de contratación pública, facilitando la adjudicación de contratos.

En este artículo descubrirás qué es un certificado de buena ejecución, cómo obtenerlo, un modelo de ejemplo que podrás adaptar a tus necesidades, y cómo LIFE Sector Público puede ayudarte a gestionarlo de manera eficiente.

¿Qué es un certificado de buena ejecución en licitaciones públicas?

Un certificado de buena ejecución es un documento emitido por la entidad contratante que acredita que una empresa ha cumplido correctamente con las obligaciones establecidas en un contrato específico. Este certificado es esencial para demostrar la experiencia técnica de la empresa y su capacidad para ejecutar contratos de manera profesional y sin reclamaciones pendientes.

Características principales:

  • Documento oficial emitido por la entidad contratante (pública o privada).
  • Incluye información detallada sobre el contrato ejecutado.
  • Sirve para acreditar la solvencia técnica de la empresa.
  • Generalmente exigido en licitaciones públicas para demostrar experiencia previa.

¿Para qué sirve un certificado de buena ejecución?

El certificado de buena ejecución tiene varias funciones importantes en licitaciones públicas:

  • Acreditar la solvencia técnica: Permite demostrar que la empresa tiene experiencia en proyectos similares.
  • Garantizar el cumplimiento de contratos: Proporciona evidencia de que se cumplieron todos los términos establecidos.
  • Proporcionar seguridad al órgano de contratación: Genera confianza sobre la capacidad del licitador para ejecutar futuros contratos.
  • Mejorar la competitividad: Facilita la participación en licitaciones públicas al demostrar un historial positivo.

Ejemplo: Si una empresa de construcción desea licitar para un contrato de obras públicas, debe presentar certificados de buena ejecución que acrediten la realización exitosa de proyectos similares.

Marco normativo del certificado de buena ejecución según la LCSP

El marco normativo que regula los certificados de buena ejecución en licitaciones públicas en España se encuentra principalmente en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP).

Aspectos relevantes de la LCSP:

  • Permite acreditar la solvencia técnica mediante certificados emitidos por entidades contratantes anteriores.
  • Los certificados deben ser emitidos por la entidad adjudicadora y ser recientes.
  • La información proporcionada debe ser relevante y estar relacionada con el objeto de la licitación.

Características de un certificado de buena ejecución

Para que un certificado de buena ejecución sea válido en un proceso de licitación pública debe cumplir con ciertos requisitos básicos.

Elementos esenciales:

  1. Identificación del contrato:
    • Número de contrato.
    • Fecha de inicio y finalización.
    • Descripción detallada del trabajo realizado.
  2. Evaluación del desempeño:
    • Calidad del trabajo ejecutado.
    • Cumplimiento de plazos y especificaciones.
    • Resultados alcanzados.
  3. Confirmación de cumplimiento:
    • Declaración expresa de que se han cumplido todas las obligaciones contractuales.
    • Indicación de que no existen reclamaciones pendientes.

Cómo obtener un certificado de buena ejecución para licitaciones públicas

Pasos para obtener un certificado de buena ejecución:

  1. Solicitarlo formalmente a la entidad contratante:
    • Presentar una solicitud escrita identificando claramente el contrato realizado.
  2. Revisar la documentación recibida:
    • Asegúrate de que el certificado incluye todos los elementos esenciales mencionados.
  3. Actualizar el certificado periódicamente:
    • Los certificados deben ser recientes para ser válidos en futuros procesos de licitación.

Modelo de ejemplo de certificado de buena ejecución

CERTIFICADO DE BUENA EJECUCIÓN

Entidad Contratante: [Nombre de la entidad pública o privada]
Número de Contrato: [Número de identificación del contrato]
Fecha de Inicio: [Fecha de inicio del contrato]
Fecha de Finalización: [Fecha de finalización del contrato]
Descripción del Trabajo Realizado: [Descripción detallada del proyecto o servicio ejecutado]

Evaluación del Desempeño:

  • Calidad del trabajo: [Descripción breve].
  • Cumplimiento de plazos: [Indicar si se cumplieron los plazos establecidos].
  • Resultados alcanzados: [Resultados obtenidos, si procede].

Confirmación de Cumplimiento:
Se certifica que la empresa [Nombre de la empresa] ha cumplido satisfactoriamente con todas las obligaciones contractuales establecidas en el contrato mencionado.

Firma y Sello:
[Nombre y cargo del responsable]
[Firma]
[Fecha de emisión del certificado]

Preguntas frecuentes sobre certificados de buena ejecución (FAQs)

¿Qué pasa si no presento un certificado de buena ejecución en una licitación pública?
La falta de este documento puede llevar a la exclusión de tu oferta si se exige como prueba de solvencia técnica.

¿Quién debe emitir el certificado de buena ejecución?
Generalmente, la entidad contratante que adjudicó el contrato.

¿Cuánto tiempo es válido un certificado de buena ejecución?
Debe ser reciente y actualizado para que sea aceptado en futuras licitaciones públicas.

¿Por qué confiar en LIFE Sector Público para gestionar tus certificados de buena ejecución?

En LIFE Sector Público, somos expertos en la gestión de documentación para licitaciones públicas. Te ayudamos a:

  • Obtener certificados válidos y bien estructurados.
  • Presentar documentación que acredite tu solvencia técnica.
  • Asegurar que tus ofertas sean competitivas y completas.

¿Necesitas un certificado de buena ejecución para tu próxima licitación? Contacta con LIFE Sector Público y asegura tu éxito.

Si necesitas más información o quieres saber cómo podemos ayudarte, no dudes en contactarnos llamando al +34 679 092 414.

Contáctanos AQUÍ para recibir un asesoramiento legal especializado y personalizado.

Contacta con Nosotros
Abrir chat
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?